El Pez Hacha de Plata
Este es un pez que habita en aguas donde todavía llega la luz. Algo peculiar en este pez, son sus ojos muy bien desarrollados.
Este pez tiene su hábitat en aguas abisales del Océano Pacifico, Océano Atlántico, Océano Indico, su clase sternoptiquidos proviene del griego y sternon (pecho) + ptyx, -ychos (pliegue, doblez).
Este pez, tiene su cuerpo angosto en los lados, y un tamaño nada acorde a la proporción del pecho, pareciera una pequeña hacha, por eso se les conoce bajo este nombre. El pecho tiene enormes placas o laminas que están contraídas, las cuales pueden estirarse varias veces su tamaño, cuando se tragan a peces o animales que son más grandes que ellos.
Tienen ojos en forma de tubo que todo el tiempo están viendo hacia arriba, esta característica les es útil para poder ver y buscar toda la comida que cae desde arriba. Según la creencia popular, esto les da un aspecto muy sádico o psicópata. Aunque no dejan de tener un aspecto feo y aterrador, estos peces son muy pacíficos, pese a su apariencia.
El color de este pez, casi siempre es verde o violeta en tonos muy brillantes, desde su opérculo (En los peces, es una aleta de hueso dura que cubre y protege a las branquias), tienen una franja hasta donde inicia su aleta caudal. Es pálida en la parte superior y obscura en la parte inferior.
En su vientre, tiene unas bandas que atraviesan el cuerpo, de forma irregular y son de color café obscuro, que le dan un aspecto algo marmolado. El dorso es del mismo color y su zona pectoral es de color amarillo, las aletas son transparentes.
Alcanza un tamaño de hasta 8 cms. No se conoce diferencias físicas entre los machos y las hembras. La reproducción ocurre como en la mayoría de los peces, donde la hembra tiene que poner los huevos y las larvas tienen que esperar 36 horas antes de alcanzar su desarrollo total.
Este pez pertenece a la familia de los peces hacha. También se le conoce con el nombre de Argyropelecus affinis. En inglés se le conoce como Hatchetfish, dentro de este nombre existen dos sub especies clasificadas, el marine hatchetfishes, que pertenece a la clase de peces abisales y el freshwater hatchetfishes, que habita en las zonas tropicales.
Carnigella Strigata o denominado comunmente, pez Hacha. Pertenece a la familia de los carácidos. Se encuentra básicamente en las regiones amazonicas guayana.
Estos peces flotan normalmente en la superficie en lagunas rodeadas de vegetación y su reflejo nos hace parecer que haya dos.
La forma de su cuerpo, nos referimos a su perfil dorsal recto; a partir de la pequeña boca, situada ligeramente por encima del hocico, arranca la línea ventral "carenada" que se dobla en semicírculo hacia abajo y se remonta de nuevo hasta alcanzar el pedúnculo caudal; las aletas pectorales son muy largas, en forma de alas. Coloración: tonalidad de fondo verdosa, a menudo ligeramente violácea con reflejos plateados; el dorso es más oscuro; una banda oscura longitudinal se dispone entre el opérculo y la raíz caudal; el vientre está recorrido por bandas transversales irregulares. Dimensiones: mide como máximo 4,5 cm.
En lo que se refiere a diferencias sexuales: mediante observación por transparencia de los huevos es posible identificar a los sexos.
El Ambiente ideal se encuentra para esta clase de peces en los a rroyos de la selva amazónica. Temperatura: 25-30ºC; en el momento de la reproducción se requieren 25-28ºC. pH: ligeramente ácido. Dureza del agua: blanda. Iluminación y Fondo: luz apagada, cobertura mediante plantas flotantes, fondo oscuro sin demasiada vegetación. Se alimenta básicamente de a limento vivo :mosquitos, moscas del vinagre, larvas), acepta todo tipo de alimento en escamas ( Tetra Min , Tetra Min Pro ) Su Biología: Comportamiento: La especie vive en superficie y puede realizar vuelos planeados de 4 o 5 m.
En lo que afecta a la reproducción: se carece de información precisa.
Vida socia, la relación con otras especiesl: especie pacífica, vive en grupos. y compatibilidad: puede mantenerse junto a otras especies.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario